COMUNICADO
AL
MAGISTERIO Y A LA OPINION, PÚBLICA NACIONAL
VI CONVENCIÓN COLECTIVA DEL TRABAJO
Las
Federaciones Nacionales abajo firmantes se dirigen a todo el Magisterio y a la Opinión
Pública Nacional en la oportunidad de informarles la situación actual del
Proyecto Unificado de la VI Convención Colectiva de los Trabajadores de le
Educación, dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Básica (MPPPEB), presentada el 10 de mayo de 2011 por las Organizaciones
Sindicales; Sindicato Fuerza Unitaria Magisterial (SINAFUM), Federación
Venezolana de Maestros (FVM), Federación de Sindicatos de Licenciados en Educación
de Venezuela — Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela (FESLEV- CLEV),
Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (FETRASINED), Federación
de Educadores de Venezuela (FEV), Federación Nacional de Trabajadores de la Educación
de Venezuela (FENATEV) y Federación Nacional de Profesionales de la Docencia Colegio
de Profesores de Venezuela (FENAPRODO-CPV), ante la Dirección de la Inspectoría
Nacional y Otros Asuntos Colectivos del Trabajo del Sector Público.
En
tal sentido señalamos lo siguiente:
1.
La VI Convención Colectiva de Trabajo, se venció el 12 de Mayo de 2011, antes
de la fecha de vencimiento, las Organizaciones Sindicales consignaron ante la
Inspectoría Nacional del Trabajo sus respectivos Proyectos.
2.
En un esfuerzo mancomunado y en aras de lograr la presente Discusión del
Proyecto en referencia, las Organizaciones Sindicales unificamos un sólo
Proyecto, consignado el 10 de mayo (dos días antes del vencimiento de la
vigente Convención Colectiva), ante el ente respectivo.
3.
El Proyecto Unificado fue admitido por parte de la Inspectoría Nacional del
Trabajo, y enviado al MPPPEB el día 03 de Junio del presente año para su
estudio económico según lo establecido en el artículo 517 de la Ley Orgánica
del Trabajo.
4.
Las Organizaciones Sindicales estamos a la espera que el MPPPEB de respuesta
del estudio económico para iniciar la discusión de la VI Convención Colectiva.
5.
Las Organizaciones Sindicales, creemos conveniente y así lo hemos solicitado a
la Inspectoría Nacional del Trabajo y al Ministerio del Poder Popular para la
Educación Básica que se agilicen y simplifiquen los lapsos del proceso de
discusión contractual con el fin de firmar y recibir los beneficios antes del
periodo de vacaciones y culminación del año Escolar.
6.
Las Organizaciones Sindicales acordamos, dar inicio a las discusiones del
Proyecto de Contrato (indicado, comenzando por el tabulador salarial (Cláusula
N° 2), con el fin de lograr que el aumento salarial que se logre por esta vía,
sea otorgado a os Trabajadores de la Educación, previo al periodo vocacional
2011. En el entendido que las reivindicaciones aquí logradas serán retroactivas a partir
del 01 de mayo del
presente año.
7.
Recordamos, que a partir del 1º de mayo de 2011, presentado el Proyecto
Unificado de la VI Convención Colectiva ante la Inspectoría Nacional del
Trabajo, todos los Trabajadores de la Educación quedan amparados por fuero
sindical, en consecuencia no podrán ser despedidos, trasladados, suspendidos o
desmejorados en sus condiciones de trabajo sin justa causa, calificada
previamente por el Inspector del Trabajo (Artículo 520 L.O.T).
8.
Alertamos, que el Proceso de Negociación Colectiva es Unitaria y la información
Intersindical, saldrá a la luz pública, por lo que no se debe tener duda sobre
la transparencia de la negociación, esto para evitar falsas informaciones y
rumores que perturben le tranquilidad de los Trabajadores de la Educación.
Igualmente recordamos que el proceso que estamos transitando es conciliatorio y
las líneas estratégicas de acción sindical serán diseñadas conjuntamente por
las Organizaciones Sindicales y sus Sindicatos Regionales Filiales.
ALERTA
¡LA LUCHA CONTINUA!
POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
PROF. ORLANDO
PEREZ LIC. ORLANDO ALZURU M.
PRESIDENTE SINAFUM
PRESIDENTE F.V.M
LIC. CARMEN AGUIRRECHE M.
PROF. ANGEL MARIN
PRESIDENTA FESLEV-CLEV
PRESIDENTE
FEV
PROR FALIME HERNÁNDEZ
PROF. PEDRO MORANTES
PRESIDENTE FETRASINED
PRESIDENTE
FENATEV
PROF. RAMON ELADIO RENGIFO
PRESIDENTE FENAPRODO-CPV